Requisitos del nuevo Procrear

El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años, tendrá una tasa de interés de cinco por ciento promedio y podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta 1,5 millones de pesos, entre otras características del programa.
SOLUCIÓN CASA PROPIA
CARACTERÍSTICAS DEL CRÉDITO
Tipo de vivienda a adquirir: nueva o usada con un valor máximo de hasta $1.500.000.
Destino: vivienda única familiar y de ocupación permanente.
Quiénes pueden acceder: familias con ingresos formales netos entre 2 a 4 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM), equivalentes a $13.620 - $27.240 para junio 2016, y a $15.120 - $30.240 a partir de septiembre 2016.
Financiación: de acuerdo a las líneas de crédito de cada Banco participante, denominadas en Unidades de Vivienda (UVI). Monto mínimo del crédito: $150.000. Plazos de 10, 15 y 20 años.
Ahorro: 10% o 15% de acuerdo al valor de la propiedad.
Bonificación del Estado Nacional: es un monto de capital no reembolsable que se otorga directo a la familia al momento de la escrituración de la vivienda. Es un monto complementario a la capacidad de ahorro familiar y endeudamiento de cada familia. El monto de la bonificación dependerá de la composición del grupo familiar y del valor de la vivienda a adquirir.
Los montos previstos son:
Solicitantes con menores a cargo:
$300.000 para viviendas de hasta $ 1.000.000
$200.000 para viviendas de hasta $1.500.000
Solicitantes sin menores a cargo:
$200.000 para viviendas de hasta $ 1.000.000
$100.000 para viviendas de hasta $1.500.000
REQUISITOS DE ACCESO:
Los requisitos de acceso que aplican tanto para el Titular como Cónyuge/Conviviente son:
Plazos para adquirir la vivienda: 6 meses de vigencia desde el preacuerdo con la entidad bancaria.
Nacionalidad: argentino o nacionalizado o extranjero con residencia permanente.
Edad para acceder al crédito: entre 18 y 55 años
Ingresos netos requeridos: trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas, con ingresos netos de entre 2 SMVyM y 4 SMVyM, equivalentes a un ingreso entre $13.620 y $27.240 (para junio 2016), y entre $15.120 y $30.240 (septiembre 2016)
Relación cuota/ingreso: la cuota inicial del crédito puede cubrir hasta un máximo del 25% del ingreso neto familiar.
Antigüedad laboral mínima: 1 año tanto en relación de dependencia, para los monotributistas se requieren 6 meses de permanencia en la misma categoría.
Vivienda única, familiar y de ocupación permanente:
-No ser propietario, ni copropietario de bien inmueble alguno.
-No haber adquirido (tanto Titular como cónyuge), una vivienda financiada con recursos del Estado (ej. FONAVI, PROCREAR).
Buena Calificación crediticia: Ser calificado por una Entidad Financiera regulada por el
BCRA para recibir un crédito hipotecario. No tener antecedentes desfavorables en el sistema financiero.
Ahorro: Contar con un ahorro del 10% para viviendas de hasta $1.000.000 y del 15% para viviendas de hasta $1.500.000. A esto hay que sumarle los gastos administrativos y de escrituración que suman alrededor de un 5% del valor de la propiedad.
Publicar tu comentario